Luis López Carmona | Otro Muchacho Luis
La Navidad en Colombia es una temporada que trasciende lo festivo y se convierte en una verdadera manifestación cultural, donde luces, tradiciones y el calor de la familia se entrelazan. Cada año, el país se prepara para recibir una temporada muy esperada en todo el territorio, llena de alegría y esperanza.
En cada rincón del país, los municipios colombianos despliegan un espectáculo deslumbrante de alumbrados que atrae tanto a locales como a turistas. Medellín, conocida como la “ciudad de la eterna primavera”, se transforma en un lienzo de luces con su famoso Alumbrado Navideño. Miles de luces LED adornan el río Medellín y sus parques, creando un ambiente mágico que invita a los presentes a vivir la experiencia navideña en un recorrido que va desde el Parque de los Deseos hasta el Jardín Botánico.
Editor's Choice
Must-Have’s for a New Project
Simple Hairstyles for Long Hair
Weekend Getaway Ideas
En Bogotá, las plazas y parques también se llenan de luces y color. La Plaza de Bolívar es uno de los puntos más emblemáticos, donde se organizan exhibiciones de luces y actividades culturales. La tradicional iluminación del Parque Simón Bolívar atrae multitudes y se convierte en un espacio ideal para disfrutar en familia, con shows musicales y ferias gastronómicas que resaltan lo mejor de la cocina colombiana.
Esta plaza se conecta con la Carrera Séptima hasta llegar a la Plaza Cultural La Santamaría (antigua plaza de toros) en una ruta navideña para caminar y disfrutar en familia.
A su vez, en el Jardín Botánico se desarrolla el Festival Brilla, un show de luces en el que los visitantes pueden hacer un recorrido de 1.500 metros por senderos interactivos en un viaje lleno de información, conocimiento y aprendizaje por figuras temáticas de gran escala. Este evento se realiza con cobro de boletería y es nocturno.
Cartagena, por su parte, combina la calidez de su clima caribeño con la vivacidad de las decoraciones navideñas. El centro histórico se adorna con guirnaldas y luces que resaltan la arquitectura colonial, creando un ambiente romántico ideal para pasear en pareja o disfrutar en familia. Los eventos musicales y las ferias artesanales son parte de la oferta navideña donde el vallenato y la champeta resuenan en cada esquina.
Tradiciones Navideñas
Otro Muchacho Luis Boletín
Suscríbete gratis y entérate de todas las novedades
Tradiciones navideñas
Además de los impresionantes alumbrados, las tradiciones son el alma de la Navidad en Colombia. Desde la Noche de las Velitas, que se celebra el 7 de diciembre, las familias encienden velas y faroles en honor a la Inmaculada Concepción. Esta costumbre, que marca el inicio de las festividades, es un momento de unión familiar y reflexión.
Los novenarios, las misas de aguinaldo y las novenas de Navidad son otras prácticas que reflejan la profunda conexión espiritual que la mayoría de los colombianos tienen con esta época. Las reuniones familiares, acompañadas de buñuelos, natilla y otros deliciosos manjares, son momentos esperados que se repiten de generación en generación.
Un llamado a la solidaridad
La Navidad en Colombia no solo es momento de alegría, sino también de reflexión y solidaridad. Muchas comunidades organizan campañas de recogida de alimentos y regalos para los más necesitados, recordando que la esencia de la temporada radica en compartir y dar a quienes lo necesitan.
Con cada luz encendida y cada canto navideño, Colombia se sumerge en un ambiente de esperanza y amor. Cada diciembre, es una invitación a la unión y a vivir la esencia de la Navidad de una forma única, disfrutando de las tradiciones y del esplendor que este país ofrece. Así, con el espíritu navideño en el aire, un hogar, una ciudad, un país entero se unen para celebrar la llegada de la paz y la alegría de la época más hermosa del año. ¡Felices Fiestas!
View Comments (0)