LUIS LÓPEZ CARMONA | OTRO MUCHACHO LUIS
«S oy maestro ronero cubano de ascendencia catalana y soy orgullosamente el creador de la fórmula del Ron Viejo de Caldas». Así suele presentarse Ramón Badía en el Museo del Ron de Manizales, quien agrega que emborrachó al mismísimo Satanás a punta de ron. Y y eso ya es motivo suficiente para que Ramón sea personaje de la Feria de Manizales.
Ramón Badía fue un hombre dedicado a la alquimia de sabores que transformó la tradición del ron. Este hombre fue un visionario que se convirtió en leyenda, pues es el creador de una de las marcas de ron más prestigiosas de Colombia: el Ron Viejo de Caldas. Su historia no solo se entrelaza con la creación de una fórmula única, sino también con el fervor y la pasión por el legado cultural y artesanal de su tierra natal.
El origen de un sueño
Ramón Badía nació en el seno de una familia de origen humilde, pero con una rica tradición de trabajo duro. Desde joven, Badía mostró una profunda curiosidad por los procesos de destilación y la producción artesanal. Sin embargo, su camino hacia la creación de un ron icónico fue el resultado de años de investigación, ensayo y aprendizaje en la destilería de su familia.
Game Description
Description
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium loremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventorePositives
- Graphics
- Gameplay
- Sound
- Multiplayer
Negatives
- Storyline
- Bonuses
- Price
Review Breakdown
- Graphics 100
- Gameplay 90
- Pricing 100
En la década de 1950, Colombia estaba comenzando a hacer su marca en el mundo de las bebidas espirituosas. Sin embargo, el ron aún no había alcanzado el nivel de excelencia que hoy conocemos. Para Badía, eso significaba una oportunidad: quería crear un ron que representara lo mejor de la región, con una fórmula única que pudiera competir con los más grandes del mundo.
La fórmula secreta
Durante décadas, Badía perfeccionó la receta de su ron, buscando el balance perfecto entre el sabor y la suavidad. Inspirado por las prácticas de destilación tradicionales, pero con un toque innovador, desarrolló lo que se conocería como la fórmula del Ron Viejo de Caldas, una mezcla única de rones envejecidos en barriles de roble que le conferían un sabor robusto y a la vez suave.
El maestro destilador entendió que el clima, el suelo y los métodos de producción de Caldas, una región rica en recursos naturales, eran ideales para el proceso de maduración del ron. Con una mezcla de caña de azúcar seleccionada y un proceso de destilación meticuloso, Badía logró crear una bebida con un sabor inconfundible, caracterizado por notas de vainilla, caramelo y frutas maduras. Sin embargo, su mayor logro fue conseguir una textura suave y un cuerpo completo, lo que hizo que el Ron Viejo de Caldas se convirtiera rápidamente en un referente en el mundo del ron.
Creación exitosa
Related Posts
El Ron Viejo de Caldas pronto alcanzó reconocimiento internacional después de tener un buen posicionamiento en Colombia, pasando a ser el ron con mayor exportación. La marca fue sinónimo de calidad, autenticidad y tradición, gracias al trabajo incansable de Badía y su equipo, quienes siempre se aseguraron de mantener la misma fórmula con la que Ramón había iniciado su camino.
Además de su destreza como creador de la receta, Badía fue un defensor de la cultura cafetera y la preservación de las tradiciones colombianas. Su ron no solo se convirtió en una bebida de prestigio, sino también en un emblema de la identidad cultural de Caldas, una región que ha sabido combinar lo mejor de sus recursos naturales con la herencia de sus antepasados.



El legado de Ramón Badía

Y es que el legado de Ramón Badía perdura. El Ron Viejo de Caldas sigue siendo una de las marcas más emblemáticas de Colombia, y su fórmula sigue siendo un secreto bien guardado, transmitido de generación en generación en la familia Badía; este licor ha ganado innumerables premios internacionales y en todas partes del país es conocen.
El ron, que comenzó como un sueño de un hombre apasionado por el destilado, ha trascendido más allá de la bebida. Representa la perseverancia, la tradición y la visión de un hombre que, con su destreza y dedicación, dejó una huella imborrable en la historia de la industria del ron en Colombia.
Ramón Badía no solo creó un ron excepcional, sino que también construyó un puente entre el pasado y el futuro de la destilación, asegurando que la fórmula del Ron Viejo de Caldas siga siendo sinónimo de calidad y sabor, mientras se mantiene fiel a sus raíces.
****
Recuerda suscribirte a mi canal de YouTube Otro Muchacho Luis, dejarme un comentario o compartir la historia de Ramón Badía.
1 Comment